Categorías
General

¡Ponte vi’o que vienen los pacos!

Una mirada mantenida, sostenida ¿Qué nos trae aquí muchacho? Una polera roja como la sangre que brota por los pies en del río de una 213e, vestir siempre el cuello polo con el que nos colgaremos, algún día, en alguna ventana de tiempo. Paso dudativo ¿En qué piensas muchacho? No obstante, las manos son rápidas, feroces, asaltan la ventana tan alta y arrebatan, arrebatan mis arrebatos, los encantos. Un celular, miles de fotos, única prueba del vivir, los mensajes, única prueba de que alguien la quiere. Y te vas, no sin antes romper la rutina de tu entorno por 5 segundos. Lo rompiste todo, al duro skater que quedó preocupado, con el pecho apretado y las lágrimas invisibles que le brotan, el drogata que tuvo que salir de su embriaguez y darse cuenta de que no puedo escapar, y la señora ¡Señora! ¿Qué hace? ¿Por qué se consuela sola? ¿No ve que ya pasaron los 5 segundos? Ya a nadie le importa, no, nadie estaba pensando en detener el recorrido. Cierra un poco los ojos ¿No te importa? ¿Y entonces por qué sujetas el resto de tus cosas como si uno de los cómplices de adentro te fuera a robar lo que te queda? ¿Al menos no perdiste tu vida? El muchacho se llevó toda tu vida en 5 segundos, lo dicen tus ojos.
Respira, desvanece, nadie cuenta estas historias, la sangre inunda todo ¿A dónde me lleva su flujo esta vez? Si tan sólo dejaras de darme vueltas, sabes que estoy cansada compañera, me escupen sangre los pulmones. Ojalá me llevaras a Marseille, pero no llevas por donde se habla, se llega no más, Huelén ¿Y para acá por qué compañera? Ya no soy la adolescente inocente, ya no hay ilusiones debajo de esta piel, entonces ¿A dónde me llevarás ahora?
¡Ah! Aquí de nuevo, no me sorprende, te ríes en mi cara. Y sabes muy bien que ella ya no corre de sus miedos, ahora a sus miedos se los coge. Ergo, no puedo venir a verla bailar jamás, ella ya no baila acá, no hay acá. Luego de llegar no faltan los que preguntan si estoy bien ¿Creen que voy a decir que estoy mal? Es sólo un poco de agua, voy a estar bien, es una punzada en el corazón, voy a estar bien. Y está bien, celebren, ya ni tengo ganas de amargarme por eso. En efecto, sólo quiero descansar, por eso me siento aquí, porque puedo, porque llega el sol. No tardaré en mirar y en llorar, la luz me lleva, me invita, me abraza, me hace caminar para atrás. Que suave es.
Perdóname _______ (inserte los nombres de las más de 100 personas asesinadas por el Estado en esta revuelta), perdón por no poder hacer más que llorar y terminar inundando a estas calles y a esta gente con químicos. Perdón por no compartirte el sol, y créeme que el asfalto no está caliente por éste, está caliente por la rabia de tu asesinato, está caliente por la sangre que se ha derramado sobre éste.
Duelen las cosas ¿No? ¿Entonces para qué me traes aquí? Si no puedo hacer nada ¿Acaso vale la pena? No tengo control ni si quiera de mi andar, estoy condenada a acatar lo que la gente decida de mi vida. Y es más, me lanzas a merced del mundo sin tener si quiera algo donde sostenerme, me das a probar un poco para luego quitarme. Por favor deja de atormentarme ¿No ves que no puedo hablar? Debo callar todo esto en mi cabeza, todo lo que yo realmente deseo, lo que siento con tanta fuerza. Hasta que me quites el aliento, o… ¿Qué pasará si un día soy yo? ¿Qué pasa si me mata un tombo? Bah, ya ni sé qué es peor, sí que me atraviesen las balas, sí que me ahogue el carterista de la polera roja, o morir esperando a que alguien me mire, a que a alguien le importe, conectada a cables que se comerán lo que hice en una vida donde el laburo no me dejó vivir. Para eso mejor me mato yo ¿Es la única desición que me dejarás tomar?
Estoy esperando que alguien me ayude, que alguien me saque de esta calle, que digan algo para que me levante ¡Ponte vi’o que vienen los pacos!
Categorías
General

Sobre las restricciones de los Estados a las artes por el coronao

Con respecto a el estado del arte y la cultura en LA SITUACIÓN ACTUAL (no puedo usar ninguna palabra directa porque es censurada por las redes sociales de Zuckerberg), he de decir que se está pasando muy feito, ya de por sí en los países tercermundistas el arte y la cultura siempre han sido mirado en menos porque son inútiles para el Estado, somos un país productor, hay que trabajar, no hay tiempo para el ocio porque no esperan grandes mentes, esperan fuerza de trabajo. Es así como los mayores grados de inteligencia se logran de una milico llamada jaquelina que cree que por ser militar estudió, la inteligencia esperable del trabajador es en saber hacer habilidades mecánicas, no en realmente saber, el saber va más allá de lo establecido ya, va hacia la creación, en lo nuevo que podemos aportar como sociedad.
El arte es creación, y cuando el mundo se sumerge en destrucción se cree que ya no hay razones para crear, que no es necesidad, y ese es un error ¿Cómo vamos a reconstruir después si nos echamos a morir? ¿Vamos a salvar a la humanidad pero no a lo que nos hace personas?
Es fuerte ver como en Latinoamérica una profesión que ya era mirada en menos ahora descienda a niveles incluso más inferiores. Pero más impactante es ver como en países de primer mundo, donde sí se podía vivir del arte, donde la cultura era valorada porque el blanco acomodado sí dispone tiempo para el ocio y el desarrollo mental, el arte se cae a pedazos. Los y las músicos han sufrido para seguir a flote, lo mismo las grandes discográficas, sin embargo está Spotify ¿No? Claro, ese es el salvavidas de las discográficas, no de las músicos, las artistas dependen de sus ingresos directos en conciertos porque así es la industria, poquito le dan a quienes crean. Por otro lado la industria del cine se fue a la concha de la lora, en verdad, todas las personas conocen la plataforma de video on demand o de streaming, pero esa es sólo una parte de la ganancia, el cine seguía dependiendo de los estrenos, de la cultura de ir al cine… Porque no se trata sólo de escuchar música o ver una película, se trata de la experiencia, del ritual, de eso depende el arte popular. Toda esa cultura de las premiaciones, los festivales, el hype, el ir primero al cine, evadir los spoilers, ir al cine es caro porque pagas más por la película y es ahí donde las productoras amasan su dinero.
Y para la artista pequeña, la escena underground, indie, esto suele aún más, porque en Spotify todo el dinero va para la distribuidora, casi nada para la artista, y al final donde la artista hacía dinero era en la experiencia en vivo. Personalmente fue un mal año para elegir finalmente decantarme por el mundo del arte, no porque sea buena en ello, sino porque antropológicamente me gustan los fenómenos que se dan dentro de este, me gusta el arte aunque no le pegue. No obstante, no se come del amor al arte, con mi documental de graffiti me di cuenta que a pesar de hacer algo sin presupuesto, de hacerlo bien indie, igual se gasta bastante dinero, ya sea en la locomoción o el tiempo invertido. Si bien me encanta el trabajo documental aveces llega a ser estresante, requiere mucho tiempo… Y sí pues, amar aveces duele, mi relación con el cine no puede ser más tóxica. Lo odio, no lo consumo, no he visto ni la naranja mecánica, pero me gusta usarlo, aunque me desgaste, aunque me exija demasiado de mi, aunque me termine usando a mí. Definitivamente no se vive de puro amor en esta democracia fascista y (anarco)capitalista ¿Mas de donde se saca el dinero? La respuesta para el director de cine indie siempre han sido esos festivales indies que le encantan a la gente snob, cualquiera puede participar, en su mayoría son de inscripción gratis, y aunque hayan arreglines por ahí se ha visto ganar a gemas ocultas. Suculento dinero de los premios de los festivales, sin mencionar la fama que puede llevarte a que productoras financien tus egocéntricos proyectos ¿Y dónde están esos festivales que le dan ilusiones a la directora de cine indie? Cancelados por la situación actual *ba dam tsss*. Es que quienes organizan los festivales también necesitan comer, y seamos honestos, hacer el festival online con entrada, es algo irreal, nadie va a querer pagar lo que se paga por un ticket presencial, la gente quiere consumir contenido online gratis. Los festivales necesitan ser presenciales para ser rentables, aunque sea para pocas personas, no importa, así más exclusivo y cobras más caro por una entrada que cualquier snob primermundista moriría por pagar. Y es aquí donde llegamos al punto, el Estado no lo permite, porque no es prioridad la cultura, ya en ningún lado del mundo, es como si el mundo entero se haya vuelto Latinoamérica, el mundo entero es tercermundista ahora. Ve a a trabajar, y trabaja y toma un permiso para el supermercado, y ve a comprar si quieres para mantener viva nuestra economía, pero al cine no puedes ir, la cultura no es primera necesidad. Los Estados nos están sumiendo a una esclavitud primitiva, por primera vez somos más iguales con el hemisferio norte, ambos sufrimos por igual y somos tratados como humanos, pero no como personas.
Esta es la disyuntiva actual, no se necesita ser un conspiranoico de ultra derecha para sentirse esclavo.
¿Que somos las personas sin cultura?
Categorías
General

¿Un mundo mejor?

Un mundo mejor, eso es lo que quiere toda la gente ¿Pero por qué no lo obtenemos si tanto lo queremos? Porque la gente cree que lo obtendrán con positividad, compartiendo imágenes en el facebook, apostando a esperar que el destino se haga cargo. Date cuenta, es nuestra responsabilidad, los cambios se ganan luchando, los cambios nacen a través de sentimientos negativos, a través de poder ver lo que está mal. Y si vemos lo que está mal debemos luchar contra aquello, me refiero a lo que está realmente mal, no a Justin Bieber, sino que a quienes forman su vida a través de las armas y valores tales como la superioridad masculina y racial.
Todo el mundo odia la guerra ¿Entonces por qué vamos a la guerra? ¿Por la patria? ¿Por un trapo y un himno robado y mal cantado? ¿Por qué le rendimos honores a quienes todas las noches de octubre se divirtieron matando perros callejeros y violando mujeres? ¿Por qué les llamamos héroes a individuos que al verlos cualquier infante se asusta? ¿Por qué le rendimos honor al miedo?
Nadie puede cambiar al mundo siguiendo el camino de la soledad, y nadie puede esperar a que alguien más le cambie el mundo. De la pasividad y sumisión depende la dominancia, y la dominancia siempre buscará lugar incluso entre quienes salieron de la sumisión ¿A dónde llegaremos caminando con la cabeza agachada? ¿Vas a querer seguir caminando? ¿O vas a parar para poder ver la negatividad que nos rodea?
La amargura, la rabia, la pena y el odio son sentimientos válidos, aunque nos hagan creer que no, son sentimientos importantes que han llevado a nuestra especie a la supervivencia. Si suprimimos esos sentimientos sólo nos encaminaremos a nuestra extinción.
¿Qué vas a hacer? Prefieres perder el mundo entero con tal de sentir placer y evitar el dolor, es lo que parece, lo que siempre parece. Se comprueba en casa revolución fallida, en cada maquinación de la democracia, en cada día, cada mirada, en un centro comercial repleto, en una cárcel llena de gente inocente, y en una policía y un ejército llenos de drogadictos, violadores y fascistas.
Positividad tóxica en la que hemos formado el mundo… Nos negamos a ver la realidad, preferimos vivir en mundos que no existen, en futuros que no alcanzaremos porque nos negamos a realmente vivir. Cual Judas preferimos volver a la Matriz aún sabiendo cuál es el mundo real. El mundo no es amor, y jamás lo será si no te dejas sentir odio ¡Haz algo! ¡¿Por qué permitimos esto?!
Categorías
General

Contentxs por la Alameda

 

Se vende a la anarquía como violencia, cuando esta está más cerca de ser un acto de amor.

La violencia viene inherente en el ser humano, y el anarquismo aboga a la violencia en autodefensa de la violencia sistemática y capitalista. Es decir, el anarquismo busca reivindicar y defenderse del Estado como se pueda, el ataque no nace del deseo perverso de violencia, sino que del deseo de defensa. Defensa del monopolio de la violencia, de los verdaderos violentos, porque no se puede comparar una vitrina de Lancome destruida con la cantidad de animales torturados por Lancome para la fabricación de sus cosméticos, porque no se puede comparar al fuego de una mecha con el poder devastador de una bomba nuclear. La violencia es lo que nos permite sobrevivir en un mundo violento, sin embargo, el anarquismo busca prescindir de ella cuanto más se pueda, el anarquismo se trata del apoyo mutuo y la construcción horizontal a través del amor de la comunidad.

¿Si alguien te intenta matar lo instintivo es defenderse con violencia o quedarse quieto y abogar por el pacifismo extremo? Esa es la respuesta, intentamos erradicar la violencia, pero mientras sigamos viviendo en este mundo violento debemos saber defendernos.

Y en cuanto a la auto defensa, a la reivindicación y a la expropiación, no hay nada más lindo que hacerlo con tus compañeres. El anarquismo nace de la individualidad para construir en la colectividad, ergo, sólo podemos avanzar si nos unimos, nadie está solo ni sola ni sole. Luchar con alguien a tu lado es lo mejor que te puede pasar, la belleza no está en la violencia, sino en el caos que surge del amor.

Compañere mío vamos a meternos en un lío.

TE MEO SARGENTO.

Categorías
General

27 de noviembre Alameda (U de chile)

Categorías
General

Manifestaciones 20 de noviembre en La Alameda

Hace un tiempo que había dejado de lado el centro, y hace años que no iba a una marcha por la Alameda…
Valió la pena ir, iba sin fe sinceramente, ver el poco aguante por el placebo del plebiscito fue algo que me deprimió estando en casa, he estado muy deprimida últimamente y por eso me encerré y dejé de ir. Pero me equivoqué, cuando iba en la micro sentí desilusión al ver que toda la gente se bajó en el mall y que sólo 3 personas llegaron a la plaza dignidad, pero cuando ya eran más o menos las 5:30pm y la Alameda se empezó a llenar del bloque negro y de gente de accionar pacifico, me volvió la vida al alma.
De parte de los manifestantes mucho fuego y pirotecnia, mucha mecha, por eso no grabé mucho, porque era mecha tras mecha, y cuando pasa eso yo apago mi cámara. Sin embargo, ese tipo de cosas se guardan en la memoria, y son de esos recuerdos bonitos que dejan marca en la vida, fue un verdadero show, sin miedo el black bloc, a pesar de tener al piquete tan de cerca y a decenas de coches policiales listos para encerrar.
De parte de la policía mucha guerra quimica, muchas lacrimogenas lanzadas al aire y de mano, y por sobre todo mucha ballena mojando a todo el mundo, a derechos humanos, a la prensa, y hasta al lomito que iba por ahí. Todo el mundo fue empapado este viernes, pero no sólo por agua, sino que también por rabia y pasión, a pesar del gran contingente policial, de los químicos, del chorro del guanaco y de la cercanía del piquete, la gente dio mucho aguante.

Después al bajar a Matta para ir a tomar el metro vi todas esas calles pequeñas cortadas con barricadas, y a carros policiales esporádicos intentando controlar la situación, estaban algo desesperados, por eso la represión. Cuando la marcha es en toda la Alameda a pesar de tener armamento de Israel, Turquía, Alemania y del mismo infierno, los pacos se desesperan, es mucho terreno y ellos sólo saben avanzar en masa, de a muchos, todos juntitos.

¡Gracias por el viernes!

 

Categorías
General

Nota: Plebiscito constitucional (Chile-La florida)

Registros de este 25 de octubre, en el proceso electoral para elegir una nueva constitución, en el Estadio Bicentenario de la florida, donde ganó el apruebo por una amplia mayoría con el 50% de participación electoral. Los videos son registros no sólo de lo que pasó ese día sino también de lo que opinaron las personas, intenté buscar testimonios variados, no obstante, la gente que parecía ser del rechazo no estaban muy abiertas a las entrevistas. Espero que perdonen mi humor ocasional en esta nota no tan seria, y que se tomen el tiempo de ver algo que intentó ser más objetivo y fidedigno que las opciones de la prensa oficial.

Yo creo que aquí todes saben mi opinión personal sobre este proceso que ya fue, pero yo trabajo para lo colectivo en esto, para difundir en medios independientes, ya tengo mi instancia propia para opinar.
Intenté matenerme lo más objetiva en la jornada, pero ya saben como soy, aveces me baja la cosa y tal.
Si me preguntas a mí lo más bonito de ese día y lo que rescato fue el plebiscito de les niñes, una iniciativa popular, de personas del barrio, para incluir a les que son siempre dejades de lado. Eso fue lo único que logró emocionarme en un día en que, al parecer, fui la única que no sintió alegria ni dicha, si no más bien un vacío. Agradecida con la vecina por darme la entrevista, y agradecida porque siento que es bonito y repara una herida, yo de chica también quise votar y opinar, pero la democracia siempre me excluyó.

https://kolektiva.media/videos/watch/78990d13-ec6b-476b-b6fa-99647361f59b
Categorías
General

Marcha y concentración Puente alto (19 de octubre 2020)

Eran las 7 de la tarde y la marcha de Protectora de la infancia a Plaza de Puente alto empezaba, todo transcurrió tranquilo, pero ya se esparcía el boca a boca de que los pacos nos estaban esperando en Plaza de Puente… Cuando llegamos efectivamente estaban ahí, y mientras algunas personas colgaban sus lienzos otras fueron a encarar a los pacos con piedras y barricadas.
Estuvieron un rato ahí, hasta que empezaron de a poco a hacer las típicas encerronas, eran muchos efectivos policiales y la concentración no era tan grande. En un momento dado llega un carro lanza aguas, de estos guanacos viejos, verdes con doble chorro, llegó a la comisaría y luego de un rato lo vimos venir, muy rápido y con un gran alcance de chorro, mucha gente no alcanzó a correr… Ese carro lanza aguas tenía algo fuerte en el agua, en ese momento preciso no lanzaron lacrimogenas, sólo el agua del guanaco, y toda la gente que fue mojada estaba ahogándose, quejándose de que les ardía la piel, yo incluida y como pueden en las imágenes el agua no estaba normal. Mucha de la gente que fue mojada fueron personas pacificas que no alcanzaron a correr, no eran muchos los que le estaban dando cara a los pacos la verdad.

En verdad no les puedo explicar lo fuerte que estaban los químicos, he sido mojada varias veces, con agua con químicos, me he aguantado miles de lacrimogenas y el gas del zorrillo, pero nunca me había tocado algo tan fuerte, hasta ahora que les escribo esto siento ardor en mi piel, y molestias respiratorias.

Los videos han sido modificados ya que había mucha gente mal tapada accionando y mi misión no es sapear, igualmente siento que le dan una estética bonita.

 

Categorías
General

18 de octubre de 2020 (Plaza de la Dignidad)

Categorías
General

Protesta territorial Puente alto y la llegada de militares

Este miercoles 14 de octubre se hizo una convocatoria para marchar desde Metro Protectora de la Infancia hasta Plaza de Puente alto, mas antes de que si quiera pudiera empezar la marcha llegaron los pacos a reprimir con un gran contingente de escuadrones a pie en practica, ballenas y zorrillos.
La gente fue empujada hasta Plaza de Puente alto, y lo que empezó como una pequeña concentración fue ganando fuerzas, gracias a la gente que se fue sumando en el camino por la rabia de ver la represión.
Ya en Plaza de Puente alto los manifestantes hicieron frente y atrincheraron a los pacos, casi de película el helicóptero de carabineros de la florida sobre volaba bajo toda la situación, muchos quimicos, disparos al cuerpo, y demás.
Pasadas las 8pm se empezó a murmurar que venían los milicos por Las Mercedes, entonces algunas personas nos dirigimos a averiguar, luego nos encontramos con militares armados tanto con fusiles de guerra como escopetas anti disturbios. La rabia de la gente no se podía dejar de sentir, los militares con la cabeza agachada se limitaban a grabar con sus celulares personales, la gente gritaba para que se fuera, el comandante del cual no tenemos nombre ya que no traía identificación daba vuelta para todos lados, desesperado. La gente los empezó a acorralar con solamente gritos, y ellos fueron retrocediendo, hasta que se subieron los camiones, dos de ellos se quedaron abajo y en vista de que los dejaron atrás se pusieron a correr mientras les llegaban un par de piedras de los manifestantes. Cuando el camión se encontraba lejos comenzó a disparar a la gente, siendo herida una persona de forma leve.
Reflexión personal: La verdad tuve muchos sentimientos encontrados ese día, era la primera vez que iba acompañada a registrar. Mis ánimos antes de ir eran de depresión, tengo una pena y una angustia que me van consumiendo cada día, no obstante, rápido esa pena se transformó en rabia y euforia a medida que pasaba el día y la gente iba resistiendo… No quiero comentar mucho más de eso, probablemente escriba una columna personal sobre eso.